LA VOZ DE LOS POETAS

FERNANDO BELTRÁN
La voz de los poetas, los que aventan palabras, los que tejen la piedra, los que avivan los grifos del incendio y se lavan los dedos en sus llamas, los que esculpen espejos como arterias y echan bloques de azúcar en los campos minados de la sangre…
Los que sueñan cuchillos y atraviesan el filo de las noches con un pie en la gaberna y otro quieto en el barro de las casas natales, los que llaman a voces a los botes, y callan luego al borde del rescate y ven como se aleja la ambulancia pasándoles de largo, los que atizan cometas y hurgan calmas y confunden las rayas de las cebras con las rayas de un tigre.
El golpe de un pez con la espina de un árbol, los que tienen siempre hambre, los saciados, los que buscan sinfín y akl fin se abocan como dientes de leche condenados al tránsito, los que arrojan palomas a sus pozos y artena a sus paraguas, los que no se conforman, los pálidos de miel, los contagiados, los que nunca se rinden, los que mueren de pie bajo los cascos de los mismos caballos que inventaron…
FUENTE: ZuMO de PoEsía.
FRASE CÉLEBRE
EN SERIO
El poder solo se sube a la cabeza cuando encuentra un cerebro vacío.
Mi granero
EN BROMA
En esta vida hace falta gente que comprenda más y que critique menos.
Pedagogía Cognitiva
CURIOSIDADES
TODO DEPENDE DE SOLTARLO
Cortesía: Doris Lorena
-Si no trae alegría a tu vida Suelta
-Si no te ilumina ni te construye suelta
-Si no procura seguridad y así se evita el esfuerzo
de desarrollarse suelta
-Si no brinda reconocimiento a tu talento suelta
-Si dice pero no hace suelta
-Si se impone el “yo” suelta
-Si son más los desencuentros que los encuentros suelta
-Si simplemente no suma a tu vida suelta
Suéltate…la vida será mucho menos dolorosa que el dolor de mantenerte aferrado a lo que no es.—
PALABRAS NO TAN NUEVAS
SINERGIA:
1.-Acción conjunta de varios órganos en la realización de una función.
2.-Incremento de la acción de diversas sustancias debido a que actúan
Conjuntamente.
HIEROFANÍAS: Sagrado. Es el acto de manifestación de lo sagrado, conocido también
entre los hinduistas y budistas con la palabra de la lengua sánscrita darsana,y, en
la forma más concreta de manifestación de un dios, deidad o numen, se
denomina teofanía.
ÓBITO: Muerte de una persona, deceso, defunción.—